Plan colectivo Clean Pack
Antes de entrar en materia conozcamos algunas cifras importantes. “Solo en Bogotá, estudios de Greenpeace y la Universidad de los Andes, muestran que en la ciudad se desechan cada 24 horas 6.300 toneladas de residuos, en donde cerca del 60% son residuos plásticos, una cifra bastante preocupante si se tiene en cuenta que para el año 2030 se debe aprovechar el 30% del total de envases y empaques plásticos que producen las empresas” (REVISTA CATORCE 6, 2021). Y un dato más aterrador es que solo el 9% de todo el plástico que se produce en el planeta es reciclado y reutilizado.
LA NORMA
Según el Decreto 4741 de 2005, toda empresa Según la resolución 1407 de 2018, los planes de gestión ambiental de residuos de envases y empaques, son una herramienta de gestión que reúne un conjunto de reglas, acciones, procedimientos y medios dispuestos para facilitar el aprovechamiento y reincorporación de envases y empaques de plástico, papel, cartón, vidrio y metal, a la cual todos los productores dentro de todo el territorio nacional deben acogerse como parte del cumplimiento de su responsabilidad ambiental empresarial frente a los consumidores y ante la sociedad en general” (Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, 2018).
¿Qué Contiene nuestro plan colectivo Clean Pack?

CLEAN PACK surge de la necesidad de ayudar a las empresas en el cumplimiento de la Resolución 1407 de 2018 y crear sinergia entre los productores de estos residuos y las empresas gestoras de los mismos, logrando esquemas de aprovechamiento y responsabilidad extendida del productor, garantizando así el cumplimiento de dicha normatividad. Además, lo conecta con los gestores y transformadores de esos residuos, lo que permite generar beneficios tanto económicos como ambientales.
¿SU EMPRESA SE ENCUENTRA DENTRO DE ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS?
- Fabrican, ensamblan o remanufacturan bienes de su propia marca y son contenidos en envases.
- Importan bienes contenidos en empaques.
- Exhiben su marca en envases o empaques.
- Ponen en el mercado envases y/o empaques diseñados para ser usados por una sola vez.
Tenga en cuenta que esta norma excluye
- Aquellos envases y empaques que correspondan a residuos peligrosos, según lo establecido en la normatividad vigente.
- Residuos de envases y empaques de madera y fibras textiles o naturales, distintas a papel y cartón.
- Empaques y envases primarios de fármacos y medicamentos.
¡CONTÁCTENOS Y DISFRUTE DE NUESTROS BENEFICIOS
Con R&R Kelab sus residuos aprovechables serán tratados conforme a la normatividad vigente, además de cumplir sin preocupaciones con su responsabilidad extendida.

Elementos normativos que regulan los planes de gestión de envases y empaques a nivel nacional