¿Cuentas con un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos?
El PGIRS según el DANE es el instrumento de planeación municipal o regional que contiene un conjunto ordenado de objetivos…
Solicita más información sobre el trámite.
Tramite su Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos con nosotros.
El PGIRS según el DANE es el instrumento de planeación municipal o regional que contiene un conjunto ordenado de objetivos, metas, programas, proyectos, actividades y recursos definidos por uno o más entes territoriales que garantizan un adecuado manejo de los residuos sólidos, fundamentado en la política de gestión integral de los mismos, instrumento que se debe ejecutar durante un periodo especifico y se debe renovar según la necesidad y complejidad de cada ente territorial.
Para poder desarrollar este tipo de instrumento se debe basar en puntos claves que permitan proyectar una mejoría en cuanto a manejo de residuos se refiere, teniendo en cuenta los alcances y presupuestos para garantizar la gestión adecuada de residuos sólidos y la prestación del servicio de aseo a nivel municipal o regional.
Contenido del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS)
El paso a paso de este proceso aborda etapas como:
- Introducción
- Marco legal
- Alcance
- Organización PGIRS
- Línea Base
- Objetivos y Metas
- Programas y proyectos para la implementación del PGIRS
- Cronogramas
- Plan Financiero
- Implementación, evaluación y seguimiento.

¿Qué aspectos y normas se tienen en cuenta para la elaboración de un PGIRS?
- Decreto 1077 de 2015 expedido por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (que contiene el Decreto 2981 de 2013).
- Resolución 754 de 2014 expedida por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- La metodología base dispuesta en la Resolución 754 de 2015.
- Que sea un documento participativo, inclusivo y propio según las características del municipio donde se vaya a implementar y siguiendo los lineamientos de la autoridad ambiental competente.
- Que reciba el apoyo de un grupo o una firma profesional interdisciplinaria.